
El aprendizaje es un camino largo y que nunca culmina. Todos los días aprendemos cosas nuevas y nunca paramos de hacerlo. Si hiciéramos un resumen al final de cada día, nos diéramos cuenta de que aprendimos algo nuevo.
Aprender significa cultivar el intelecto, crecer como persona y ganar nuevas habilidades que nos permitan afrontar situaciones de manera exitosa. La mejor forma de aprender es descubriendo nuevos temas y manteniendo vivo el interés.
Si eres emprendedor o simplemente quieres conocer más sobre negocios, puedes potenciar tu conocimiento a través de cursos gratuitos y en línea.
Conoce estos cursos para aprender sobre negocios:
1. Lean Startup: desarrolla tu modelo de negocio
Este curso muestra cómo crear modelos de negocios exitosos a través del método Lean Startup, una metodología que permite conseguir el éxito en situaciones de incertidumbre extrema. Este es un modelo aplicable para todo tipo de empresas.
Actualmente, este es un modelo utilizado por importantes empresas como Google, Telefónica y Zappos. Incluso forma parte de las estrategias de las estrategias utilizadas por varias empresas en Latinoamérica, como Alegra, Doktuz e Hipos una empresa de software contable que se posiciona en los primeros lugares del mercado.
A través de este curso podrás conocer algunos temas como:
- El arquetipo del cliente y tipos de mercado
- Modelos de ingresos
- Recursos, actividades y costes
Este curso es totalmente gratuito pero con un valor adicional en caso de que se desee optar por el certificado. Para entrar al curso regístrate en la página de UniMOOC.
2. Las mejores herramientas para innovar
A través de este videocurso, Jorge López, Visualizador de Negocios y Experto en el Desarrollo de Empresas Familiares, presenta cuáles son las mejore herramientas para innovar. Este tiene un duración de 33 minutos aproximadamente y toca algunos temas como:
- La relevancia innovar
- Por qué se ha dejado de innovar en Latinoamérica
- Solución a conflictos
- Método Design Thinking
Para acceder a este curso puedes hacerlo entrando a BIIA LAB y comenzarlo de forma gratuita.
3. Camino a la Excelencia en Gestión de Proyectos
Es un curso ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene como objetivo enseñar sobre los tres principales componentes de Lean Project Management.
- La filosofía de producción lean, la que proviene de la industria automotriz japonesa.
- El cambio cultural.
- La tecnología, veremos métodos y técnicas lean tales como mapeo de la cadena de valor, sistema de planificación el último planificador, entre otros.
Este curso tiene una duración aproximada de 14 horas y para registrarse en él solo es necesario iniciar a la web de Coursera e inscribirse de forma gratuita.
4. 17 Claves de Gestión de Negocios
Se trata de un curso impartido por Javier Santos, CEO de Infoautónomos, y que busca brindarle a los emprendedores herramientas para mejorar el funcionamiento de sus negocios.
Este curso se compone de cuatro temas principales:
- Estrategia comercial, marketing y ventas.
- Crecimiento profesional y saber rodearse de talento.
- Planificación, finanzas y administración.
- Producción, sistemas y tecnología.
Para acceder a él solo es necesario registrarse en el portal web de Infoautónomos y comenzar de forma gratuita
5. Marketing Digital para crecer tu negocio
Cuando se administra un negocio, se vuelve fundamental conocer sobre marketing digital. Actualmente todas las empresas deben conocer cuáles son los errores que se deben evitar en la web.
Este curso está compuesto de 69 videocursos y tiene una duración total de 8 horas aproximadamente. Si deseas conocer los principios básicos del marketing digital, regístrate de forma gratuita a través de Tutellus.
Es importante ser disciplinados a la hora de aprender a través de cursos en línea. La principal característica de esta forma de aprendizaje es la autonomía y debemos tener control de nuestro tiempo y progreso para obtener resultados positivos.
Para conocer más sobre temas de emprendimiento, prueba revisando estos blogs, todos cuentan con una amplia cantidad de artículos sobre tecnología, novedades, negocios, marketing e innovación.
Si tienes un blog, te recomendamos leer este artículo para que aprendas algunos tips sobre estrategias de contenido.
Deja una respuesta