
Para muchos emprendedores mantener su trabajo organizado puede llegar a ser todo un dolor de cabeza. Los documentos se apilan, las notas se multiplican y los correos llegan más rápido de lo que pueden responderlos.
Y es que la falta de organización no solo afecta el desempeño laboral, sino también la vida personal de los empleados, ya que estos al llegar a casa por lo general se sienten cansados, deprimidos y son más propensos a sufrir enfermedades cardiacas.
Aunque en estos casos lo mejor es encontrar una rutina y apegarse a ella, la verdad es que se obtienen mejores resultados aplicando técnicas que permitan mejorar no solo el desempeño profesional, sino también la vida personal. Es por ello que hoy hemos preparado una serie de consejos que te ayudarán a organizar tu trabajo y rutina diaria.
Organiza tu mente
Duerme lo suficiente: la falta de sueño puede afectar gravemente el desempeño de nuestro cerebro. Recuerda que lo ideal es dormir alrededor de siete horas al día y si puedes toma breves descansos o “power naps” durante la tarde para descansar la vista y recobrar las fuerzas.
Trabaja en una tarea a la vez: recientes estudios realizados por expertos en neurociencia conductual de las universidades Universidad McGill y Universidad Vanderbilt aseguran que trabajar en varias actividades al mismo tiempo disminuye la velocidad del cerebro, nubla el juicio y aumenta los niveles de estrés, por lo que recomendamos evitar el “multitasking” y trabajar en una tarea a la vez.
Organiza tu tiempo
Identifica tus metas: cuando organizas tu tiempo, lo primero que debes hacer es identificar tus metas, ya que ellas te ayudarán a enfocar tu energía y te servirán como un punto de partida para saber cuáles tienen mayor prioridad.
Limita tu tiempo: establece una fecha de entrega para todas tus tareas y anótalas en tu calendario para que no la pierdas de vista.
Organiza tu sitio de trabajo
Ten a la mano todas tus herramientas: realiza un inventario cuidadoso de todas las herramientas que necesitas para hacer tu trabajo y colocarlas en tu escritorio o computadora (en caso de que sean programas), ya que esto ayudará a maximizar tu productividad y hará tu trabajo más fácil.
Organiza tu espacio de trabajo virtual: visualiza tu bandeja de entrada como tu estación de trabajo y organízala de la misma forma como archivas tus documentos. También te recomendamos aplicar este sistema a todos tus archivos digitales y establecer horarios para revisar tu correo, esto te ayudará a ser más productivo y evitará distracciones.
Organiza tus proyectos
Enfócate en tus proyectos actuales: cuando trabajas en tus proyectos actuales puedes enfocarte mejor en las tareas más importantes y las terminaras en menor tiempo. Recuerda que tu prioridad es cumplir con los tiempos de entrega y apoyar a tu equipo de trabajo.
Cuidado con las listas de tareas: las listas de tareas engañan a las personas y las hacen creer que llevan una vida organizada, cuando en realidad lo que hacen es llenarlas con información innecesaria. Para evitar este problema, te recomendamos crear listas de actividades sencillas e incluir solo información relevante.
Descarga una Aplicación: en la actualidad existen muchas apps que puedes usar para organizar tus tareas, las cuales te permitirán manejar tu calendario directamente desde tu móvil y programar recordatorio para tus pendientes. También puedes usar aplicaciones web especializadas en la gestión de actividades, tales como Asana, Trello y Google Task, para organizar tus proyectos y las actividades de tu equipo de trabajo.
Recuerda que mantener tu trabajo al día requiere dedicación y esfuerzo, por lo que te recomendamos seguir estos consejos y hacer uso de todas las herramientas digitales para completar este reto.
También puedes leer este artículo y conocer de un método innovador para resolver problemas.
Deja una respuesta