
¿Qué tal está tu conocimiento de los inventarios? Los inventarios representan la existencia de bienes que posee una empresa para procesar y vender. La importancia de controlar el inventario es grande, debido a que a través de un correcto inventario conocemos cuándo requerimos mayor mercancía y el precio exacto de cada uno de los productos.
Los tipos de inventario suelen ser muy extensos, aunque para esta ocasión destacaremos los más esenciales, como también los métodos PEPS Y UEPS.
3 Tipos de inventarios
Inventarios Perpetuos:
Son aquellos que poseen una continua existencia, mediante un registro y en dónde se especifican las cantidades físicas e importes en unidades monetarias.
Inventarios intermitentes:
Por lo general se verifican varias veces al año y no son introducidos en la contabilidad del inventario permanente.
Inventario final:
Su ejecución proviene del comerciante, específicamente del cierre de la actividad económica previamente establecida. Su función es determinar la nueva situación del patrimonio adquirido.
Métodos PEPS Y UEPS
PEPS
El método de primeras en entrar primeras en salir, o mejor conocido como el PEPS, consiste en sacar del inventario aquellos productos que se adquirieron primero, es decir que en el inventario estarán los productos que adquirimos de forma más recientemente.
UEPS
El UEPS (últimas en entrar primeras en salir), es un método que busca sacar los productos adquiridos recientemente, es decir que sería el caso contrario al PEPS. Su fin es que el inventario final posea los productos adquiridos recientemente. Este método es efectivo para los países con inflación.
Un software para manejar un inventario es un salvavidas para este mundo lleno de organización y precauciones. Alegra es un software contable que ha impactado positivamente en la sociedad Latinoamérica, debido a sus diversas funciones, en donde destaca el manejo de inventario de productos terminados.
Alegra es más que un software contable, representa una mano amiga para nuestras gestiones empresariales. Por lo que se transforma en una perfecta opción a considerar.
¿Te interesa saber más sobre contabilidad? Te invitamos a conocer este blog. ¡No te quedes con la duda!
Deja una respuesta