
El mundo actual no puede ser concebido sin tecnología, por lo que todas las empresas se han visto obligadas a transformar, completa o parcialmente, su estructura de trabajo.
Con el propósito de no quedar en el olvido, las empresas del mundo entero han implementado la transformación digital como una solución para seguir en el mercado y adaptarse a la demanda actual. Además, muchas de estas empresas han descubierto las ventajas que trae la tecnología y ya no quieren dar marcha atrás.
1. Entiende el significado de transformación digital
Podemos hablar de transformación digital cuando las empresas deciden dejar a un lado la forma tradicional de hacer las cosas y comienzan a reorganizar sus métodos y estrategias de trabajo, valiéndose del uso de las nuevas tecnologías para lograr resultados más eficientes.
Ejemplos de transformación digital:
Empresas que implementan la facturación electrónica
Anteriormente las empresas solo tenían la posibilidad de elaborar facturas en papel y ahora pueden realizarlas de forma digital, dejando atrás gastos de impresión. Incluso, en países como Colombia, las empresas están obligadas a facturar electrónicamente y deben hacer uso de software contables que les permitan facilitar los procesos de facturación. Esto es parte de la transformación digital.
Uber
Otro ejemplo sencillo son los vehículos de Uber que, con su software de aplicación móvil, llegaron a transformar un servicio que siempre se había manejado de la misma manera y que ahora incluye una serie de beneficios para satisfacer a los clientes brindándoles tranquilidad, comodidad y seguridad.
Ventajas
La transformación digital de las empresas puede representar un nuevo horizonte de oportunidades. Estas son algunas de las ventajas te puede aportar este tipo de cambios:
- Mejoras la productividad.
- Aumentas tu capacidad de respuesta ante los cambios.
- Creas una ventaja competitiva.
- Ofreces nuevas experiencias a tus clientes.
- Profundizas el análisis de Big Data.
2. Comienza con la formación digital de tus colaboradores
Antes de entrar en un proceso de transformación digital ten presente que esto va más allá de contratar a un proveedor tecnológico. La verdadera clave para lograr el desarrollo digital consiste en hacer evolucionar a los miembros de tu equipo, puesto que son una pieza clave para lograr el cambio correcto.
En definitiva el recurso humano es el principal implicado en los cambios y la construcción de una transformación digital. Para ello habrá que realizar un trabajo previo en el que se facilite la capacitación del equipo, donde logren entender a la perfección los cambios que implica la transformación digital de la empresa.
3. Implementa herramientas que logren cambiar el curso de tu negocio
Para esta ocasión quisimos recopilar una serie de aplicaciones que no solo te lleven a lograr una transformación digital exitosa, sino que también resulten útiles para todo tipo de empresa sin importar a qué sector pertenecen.
1. Alegra
Con Alegra puedes comenzar a llevar de una forma rápida la contabilidad de tu negocio. Incluso puedes generar facturas de venta desde su sistema POS y obtener reportes inteligentes de tus transacciones diarias.
El sistema de Alegra se adapta a las legislaciones de más de 7 países de Latinoamérica y se enfoca en el crecimiento de las Pymes, ofreciendo un sistema de soporte totalmente personalizado. Además, permite que sus usuarios puedan comenzar a facturar de forma inmediata.
2. Slack
Slack es la herramienta ideal para fomentar la comunicación en los equipos de trabajo, ya que ayuda a disminuir el uso de correos electrónicos y permite que los miembros de un equipo puedan crear canales de conversación de acuerdo a sus intereses. Con Slack es posible compartir archivos e incluso realizar llamadas.
3. Mailchimp
MailChimp es una herramienta que permite gestionar, automatizar y realizar un seguimiento de las campañas de mailing que realices como parte de tus estrategias. Al trabajar con MailChimp podrás obtener y medir los resultados de tus campañas de email marketing, crear newsletters con diseños personalizados y hacer un seguimiento de la actividad de tus suscriptores.
4. Google Drive
Con Google Drive puedes almacenar toda tu información en la nube. Esta es la herramienta ideal para lograr una transformación digital completa. Utiliza Drive para mantener tus documentos seguros y acceder a ellos en cualquier momento.
En definitiva, lograr una verdadera transformación digital no solo permitirá que tu empresa se adapte a la demanda actual, sino que también le ayudará a tu equipo en sus tareas diarias y lograrán minimizar la cantidad de errores que se pueden cometer en el trabajo.
Recuerda que todo cambio necesita de un proceso de aprendizaje. Comienza conociendo del tema, comparte el conocimiento con tus colaboradores y por último implementa las herramientas que te ayuden a dar el gran salto al mundo digital.
Deja una respuesta