
Gracias a los constantes avances de la tecnología actual, las Pymes hoy en día cuentan con modernos programas que las ayudan a impulsar sus ventas y a tener un mayor control de sus procesos administrativos.
Entre las herramientas usadas por estas empresas, los sistemas POS son sin lugar a dudas uno de los más importantes, ya que permiten tener un mayor control sobre el inventario, simplifican las tareas del control diario de ventas y la gestión de ingresos.
Si aún no usas estos programas o piensas implementarlos en tu negocio, a continuación te explicaremos los elementos que conforman los sistemas POS y sus ventajas en la administración de las Pymes.
¿Qué es un sistema POS?
Un sistema POS (o point of sales por sus siglas en inglés), es un conjunto de herramientas de hardware y software que permiten registrar las ventas, llevar un mejor control del flujo de caja y ayudan a mantener la contabilidad de tu negocio actualizada.
Estos programas también ayudan a las empresas de comercio a mejorar su atención al cliente en el punto de venta al disminuir los tiempos de espera y fidelizándolos con funciones como los puntos por compras, créditos directos y ofreciéndoles varias formas de pago.
¿Cómo está compuesto un sistema POS?
Hardware
En cuanto a hardware estos sistemas están compuestos por un equipo de cómputo (computadora de escritorio, laptop o tablet), el cual está conectado a una serie de componentes adicionales que permiten a estos programas registrar las ventas y efectuar diversas tareas administrativas.
Software
En cuanto al software, este sistema es capaz de ejecutar las siguientes funciones:
- Registra las ventas en formas de facturas.
- Admite varias formas de pago (efectivo, tarjeta de crédito y débito, puntos por compras, etc.)
- Imprime facturas en formato de tirilla y con todos los requisitos de la ley.
- Gestiona el inventario de productos.
- Permite la apertura y cierre de turnos para comparar las transacciones de pago de factura con las ventas realizadas.
- Aplica descuentos especiales o promociones para los clientes.
- Registra productos mediante la lectura de códigos de barra o de forma manual.
¿Cómo puedo implementar este sistema en mi negocio?
Actualmente existen cientos de software que permiten agilizar las ventas e integran en sus plataformas herramientas contables, pero hay un programa que sobrepasa en funcionalidad a todos los existentes: Alegra, una aplicación en la nube que se ha distinguido por ofrecer un sistema de POS completo, un excelente servicio de soportes y funciones que alimentan automáticamente la contabilidad sin necesidad de reprocesos.
Si deseas conocer más sobre este sistema, te recomendamos leer el artículo “¿Que es un sistema POS?”, publicado en el blog Escuela de Alegra, donde se explica de forma detallada todas las ventajas de esta herramienta contable.
Deja una respuesta