
El sistema de contabilidad QuickBooks Online anunció el cierre de operaciones en México. ¿Por qué se va y cómo afectará a sus usuarios? Te contaremos todos los detalles y compartiremos las mejores alternativas para ti.
¿Qué es QuickBooks México?
QuickBooks Online es un software contable en la nube enfocado en pymes que desean llevar el control de su empresa en un solo lugar. Este sistema automatiza e integra operaciones contables como: facturar, llevar el control de gastos, generar reportes y guardar toda la información del negocio, únicamente usando Internet.
Características de QuickBooks
Entre las funciones con las que cuenta el sistema contable están:
- Envío de facturas y presupuestos personalizados.
- Manejo de empleados.
- Seguimiento de ingresos y gastos.
- Gestión de presupuestos.
- Conexión con tu banco.
- Reportes.
- Control de inventarios.
Sobre su salida del mercado mexicano y otros países de Latam. ¿Cuándo aplica?
La plataforma contable para micro, pequeñas y medianas empresas anunció a través de su página web el cierre de sus oficinas en México y Brasil. Según menciona el comunicado, la decisión se debe porque buscan ofrecer una solución global para sus principales mercados en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.
Después del 30 de abril de 2023, la versión actual del software dejará de estar disponible. Por ende, a partir del 1 de octubre del presente año, no están aceptando nuevos registros a los planes de QuickBooks en México.
¿Por qué sorprende a todos la salida de QuickBooks en México?
Esta decisión consternó a más de un usuario ya que se han quedado sin soporte técnico. Además, cuentan con muy poco tiempo para poder descargar sus datos y hallar una nueva alternativa que les permita seguir manejando su negocio como lo han venido haciendo hasta ahora.
Sin embargo, lo más sorprendente es que su salida ocurre luego de que en mayo de 2022 la compañía Intuit, dueña de QuickBooks México, perdiera una demanda en Estados Unidos por engaños por otro de sus productos, Turbo Max. Ahora, la empresa deberá pagar 141 millones de dólares para solventar daños y perjuicios.
Softwares contables alternativos a QuickBooks
Si aún no estás seguro sobre cómo seguir administrando tu negocio, nosotros te compartimos 5 alternativas a QuickBooks que ofrecen las mismas herramientas (e incluso más).
1. Alegra
Alegra México es un software administrativo para pymes que necesitan automatizar procesos. Cuenta con una interfaz moderna, intuitiva y muy fácil de usar. Además, es uno de los pocos sistemas contables autorizados por el SAT. Con Alegra podrás tener:
- Facturación electrónica.
- Software TPV.
- Gestión de inventarios.
Así mismo, entre las demás funciones administrativas, se destacan:
- Facturación CFDI 4.0 y 3.0.
- Inventario.
- Control de gastos.
- Emisión de CFDI de traslado con complemento Carta Porte.
- Control y seguridad de la información.
- Reportes de tu negocio en tiempo real.
- Acceso desde cualquier dispositivo, incluso sin conexión a Internet.
Un plus: con Alegra tienes 15 días de prueba totalmente gratis con la posibilidad de suspensión en cualquier momento sin ningún cobro adicional.
Además, con Alegra podrás encontrar el plan diseñado idealmente para ti.
2. Odoo ERP
Este es un conjunto de aplicaciones integradas entre sí para automatizar cada proceso comercial. Esta plataforma cuenta con una versión gratuita, que si bien puede sacar de apuros a algunos, cuenta con funciones muy limitadas.
Entre las herramientas con las que cuenta están:
- CRM.
- Contabilidad.
- Inventario.
- Punto de venta.
- Gestión de proyectos.
3. Stel Order
Es un programa de gestión en la nube que ayuda a facilitar los procesos de las empresas. Entre los que destaca la emisión de facturas como también la posibilidad de automatizar pagos y cobros mensuales. Cuenta con dos paquetes de gestión, uno más completo y otro más básico. La diferencia entre cada uno no solo depende del precio sino también en la limitación de funciones.
4. Sovos
Este software de facturación permite desde generar facturas electrónicas hasta gestionar flujos de trabajo. Su propósito es satisfacer las demandas de cumplimiento y regulación de los negocios. La plataforma está más enfocada a empresas grandes, y no tanto a emprendimientos que están iniciando y necesitan de una atención más personalizada.
5. Zoho Books
Zoho Books es un sistema de contabilidad online ideal para pequeñas empresas que necesitan:
- Administrar sus finanzas.
- Automatizar flujos de trabajo comerciales.
- Generar informes financieros.
- Preparar declaraciones tributarias.
Siendo tan práctica de emplear, también puede ser muy limitada en cuanto a sus funciones. ¡Pero no te preocupes! Es cuestión que lo pruebes y veas si se adapta a lo que necesitas.
Como ves, hay más opciones para encontrar tu siguiente alternativa ahora que QuickBooks se marcha de México. Solo queda que pruebes las plataformas y encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades. Cuéntanos, ¿ya sabes cuál vas a elegir?
Deja un comentario