
Si estás pensando en emprender o ya tienes tu negocio, debes saber que para lograr un mayor crecimiento, debes seguir aprendiendo. 💡 Las academias online para emprendedores se han convertido en la ayuda ideal para aquellos que no cuentan con mucho tiempo, pero que desean seguir expandiendo su empresa.📖
Aquí te contaremos todo lo que debes saber sobre las plataformas de e-learning, 📱 cuáles son las más populares y por qué es buena idea invertir en ellas. ¡Sigue leyendo!
¿Qué son las plataformas de e-learning y academias online para emprendedores?
Las plataformas e-learning para emprendedores o academias virtuales son un instrumento clave para que tu negocio crezca. Estas se basan en la formación online desde cualquier dispositivo digital, donde sea que te encuentres. Aquí puedes aprender viendo videos, leyendo artículos, haciendo cuestionarios, entre otras cosas.
En la actualidad, la mayoría de empresas y organizaciones en el mundo usan el aprendizaje remoto para todos sus procesos formativos y educativos. Estos ofrecen una mejor experiencia a través de las novedades tecnológicas, permitiéndote organizar tu tiempo, de tal forma, que no supone un problema con tu trabajo.
¿Por qué invertir en plataformas de e-learning y academias virtuales si eres emprendedor?
Todo emprendedor necesita seguir capacitándose para que su negocio llegue a posicionarse dentro del mercado. Esta clase de educación online brinda una enseñanza flexible y económica, sin limitaciones de tiempo ni distancia. ¿Por qué invertir en plataformas de e-learning? Aquí te compartimos los beneficios.
Ventajas de las plataformas de e-learning para emprendedores
Así tengas una empresa grande o un negocio pequeño, las plataformas de e-learning te ayudan a contribuir en la formación de tus colaboradores, mejorando sus habilidades, enseñándoles nuevas herramientas o capacitándolos en otras áreas de su interés.
✅ Entre sus principales ventajas, tenemos:
- Formación a bajo costo: con el e-learning no gastarás una fortuna en organizar seminarios, alquilar habitaciones de hotel o cubrir gastos de viaje. Simplemente puedes optar por un curso online y compartirlo con todos tus empleados.
- Mayor cobertura: la educación a distancia no tiene límites. Puedes formarte donde sea que te encuentres, sin necesidad de participar en clases presenciales. Lo único que necesitarás en un dispositivo móvil y acceso a Internet.
- Monitoriza fácilmente el progreso: cuando se habla de clases presenciales, no suelen revisar el trabajo de cada estudiante, ya que consume mucho tiempo. En el caso de las e-learning eso no ocurre, ya que cuenta con funciones de estadística que muestra tu progreso mediante gráficos e informes.
- Metodología activa, progresiva y efectiva: en comparación con la formación tradicional, las plataformas de e-learning aportan mayores tasas de retención de conocimiento. Todo esto es gracias a sus métodos de enseñanzas más interactivos y con contenido multimedia sin límites.
- Aprendizaje personalizado e individual: puedes marcar el ritmo de aprendizaje que desees y escoger la cantidad de cursos que quieres llevar, sin perjudicar tu tiempo en el trabajo. ¡Tienes el control de tu propio aprendizaje!
- Brinda nuevas habilidades y competencias: los cursos online ayudan a proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para mejorar el desempeño y ser mucho más útil en la empresa.

Cómo elegir la mejor plataforma de e-learning para emprendedores
¿Cómo puedo escoger la mejor academia online para emprendedores? Elegir plataformas de aprendizaje para emprendedores requiere que tengas en cuenta una serie de factores. Toma nota a esta lista 📋:
- Usabilidad: la plataforma de e-learning debe ser sencilla de usar si es que no tienes un gran conocimiento técnico o no estás familiarizado con el mundo online.
- Adaptabilidad: cerciórate de que puedas ver tus cursos desde cualquier dispositivo, ya sea computadora, tablet o teléfono móvil.
- Comunicación: es vital que puedas optar por distintas vías de comunicación a la hora de aprender, estas pueden ser: foros, chats, comunidades, videollamadas, etc.
- Estadísticas: estas te van a ayudar a conocer tus puntos fuertes y qué opciones tienes para mejorar.
- Privacidad: elige una plataforma online que preserve tus datos como usuario y los trate de manera conveniente.
- Soporte: esto es de gran importancia, ya que te ayudará ante cualquier inconveniente que ocurra en la plataforma.
Los cursos y programas más populares en plataformas de e-learning para emprendedores
¿Qué plataformas existen para aprender habilidades de emprendimiento? ¡No te preocupes! Aquí te compartiremos los programas más populares en plataformas de e-learning para emprendedores. 👨💻
- Alegra Academy: este es un espacio gratuito creado para emprendedores que buscan enriquecer su perfil profesional sobre contabilidad, organización y administración de un negocio. Aquí podrás encontrar cursos sobre nómina electrónica, cómo facturar electrónicamente y mucho más.
- Coursera: tiene más de 1.800 cursos impartidos por 146 institutos de formación superior. Es completamente gratis y está disponible en distintos idiomas. Además, podrás aprender mientras ves videoclases y realizas actividades. Entre los cursos que puedes encontrar ahí están: marketing digital, fundamentos del emprendimiento, liderazgo efectivo y mucho más.
- BiiaLab: es una comunidad presente en 34 países, donde podrás ver cursos que van desde el desarrollo personal hasta la enseñanza de herramientas profesionales. Si bien algunos cursos son pagos, también tienes la opción de optar por clases gratuitas.
Comparación entre plataformas de e-learning y academias presenciales
Ya hemos visto que gracias a las plataformas de e-learning las barreras de espacio y tiempo desaparecen pero, ¿qué es mejor? ¿Formación online o formación presencial? 💻 Atento a este cuadro comparativo.
Plataformas de e-learning | Academias presenciales |
El alumno es el centro del aprendizaje a través de la práctica. | El profesor es el centro del aprendizaje a través de su capacidad para transmitir conocimiento. |
Existe una experiencia única de aprendizaje donde el alumno está en un ambiente colaborativo y adquiere experiencia a partir de la práctica. | Normalmente se basa en la memorización por parte del alumno. |
El alumno es más productivo, ya que aprende más en menos tiempo. | El alumno puede perder tiempo yendo al centro de estudios. |
Tienes acceso al contenido 24/7, en cualquier lugar y momento. | Solo puedes acceder a la información estando en clase. |
Cuentas con horarios flexibles que se acomodan a tu día. | Normalmente depende del horario que imparta la institución. |
Los costes son menores, ya que no hay mantenimiento de infraestructuras. | Los costes son más altos, ya que se debe pagar el mantenimiento de las instalaciones, servicios o suministros. |
Consejos para aprovechar al máximo las plataformas de e-learning
¿Listo para comenzar a enriquecer tu perfil profesional? ¡Aprende nuevas habilidades como emprendedor con estas plataformas e-learning! Para ello, debes tener en cuenta que, como estudiante online, necesitas contar con una buena gestión de tu tiempo, ser autodisciplinado y contar con una gran motivación. Aquí te damos algunos consejos que te ayudarán a la hora de alcanzar tus objetivos dentro de plataformas e-learning. 👩💻
- Ten un entorno ideal para el estudio online: el ambiente es sumamente importante. Busca un lugar cómodo, tranquilo y sin distracciones. De esta forma, podrás prestarle toda la atención a tu curso.
- Cuenta con una buena conexión a Internet: los fallos en la red puede ocurrir, pero si es algo constante podría ser un problema a la hora de aprender, ya que perderás la concentración y tu rendimiento no será el mismo.
- Construye un plan de estudios: pese a que hay cursos e-learning que cuentan con agendas o timing, eres tú quién organizará mejor tu tiempo. Planea con anticipación las fechas límites para la entrega de ejercicios o evaluaciones. Construye un calendario paralelo que incluya las tareas, los límites de tiempo y demás pendientes del curso.
- Ten descansos: no te recomendamos ver demasiados cursos seguidos, ya que esto afectará a tu rendimiento. Ten descansos cada cierto tiempo, dando un paseo y desconectándote un poco para recobrar energías y despejar tu mente.
- Participa en el aula virtual: esta nueva forma de aprendizaje no es únicamente individual. Estos espacios te permiten contrastar información con personas de todo el mundo. Mantente activo dentro de las aulas virtuales, aportando con tu opinión en línea y aprendiendo de los demás.
- Siempre motivado: sabemos que existe un esfuerzo mayor para mantenerse comprometido al llevar un curso online, por ende, debes buscar las maneras de seguir con una actitud positiva. Motívate durante tu aprendizaje y enfócate en ver tu avance y cómo alcanzar objetivos y metas.
Ahora que ya sabes más sobre las academias online para emprendedores, ¿qué esperas para subir tu perfil profesional al siguiente nivel? 🚀 Coméntanos qué clase de cursos te gustaría aprender, ¡te leemos!
Deja una respuesta