
Con la llegada del marketing de contenido, el uso de los blogs se ha vuelto muy popular entre las empresas, hasta el punto que corporaciones de la talla de Phillips y Coca-Cola hoy en día usan estos espacios para comunicarse mejor con sus clientes e incrementar sus ventas.
La principal ventaja de esta técnica es que cualquier persona con acceso a internet puede usarla, dado que no se necesita invertir grandes sumas de dinero ni tener conocimientos en programación para comenzar a postear contenido.
Si estás pensando en crear un blog para tu empresa o ya comenzaste uno, pero aún no sabes qué temas abordar, a continuación te explicaremos cómo optimizar tu estrategia de contenido para crear publicaciones de valor y puedas así aumentar tu número de conversiones.
Define tu meta
Antes de decidir el tipo de artículos que vas a publicar es importante que tengas una estrategia de contenido bien definida. En esta fase debes preguntarte: ¿Qué estamos haciendo?, ¿Dónde se va a distribuir nuestras publicaciones? y ¿Cómo voy a medir el éxito de mi campaña?
Por lo general el objetivo de una estrategia contenido es atraer nuevos lectores, luego convertirlos en suscriptores de correo electrónico, para que más tardes estas personas se conviertan en clientes. Es por ello que recomendamos tener desde el comienzo objetivos bien definidos, tomando en cuenta las tasas de conversión promedio y cuantos lectores necesitas atraer al contenido que se va a publicar.
Estudia a tu audiencia
Luego de que tengas una idea clara de por qué estás creando contenido, debes investigar quién leerá tus publicaciones, interactuar con tu audiencia y escuchar todas sus inquietudes.
Recuerda que el mejor contenido está diseñado para responder las preguntas de un público objetivo con el propósito de educarlo y transformarlo, por lo que aconsejamos usar un lenguaje directo y tener empatía por sus necesidades.
Actualiza tu contenido
Si ya has escrito algunos artículos tal vez sea un buen momento para darle un nuevo enfoque a tus publicaciones. Para hacer esto necesitas saber los temas que vas a producir de manera frecuente. Por ejemplo, si tienes un blog de finanzas, tus pilares básicos de contenido podrían ser:
- Consejos sobre finanzas personales.
- Entrevistas o historias sobre emprendedores exitosos.
- Nuevas leyes tributarias.
- Conceptos básicos de finanzas.
Tomando en cuenta estos pilares, el contenido de tu blog debe:
- Iniciar una conversación.
- Estar basado en términos claves significativos para tu negocio y que se puedan consultar y actualizar en los próximos años.
- Estar relacionado con un evento de la industria o una noticia importante.
Usa las redes sociales
Hoy en día el marketing de contenido va de la mano con las estrategias de social media, ya que estas últimas se han convertido en una parte integral para promocionar un blog frente ante una gran audiencia.
En estos casos recomendamos no solo compartir tus publicaciones en redes sociales como Facebook o Twitter, sino también demostrarle a tus seguidores que eres una fuente confiable de recursos educativos, ya que esto te permitirá ganar su confianza y mejorará la imagen de tu empresa.
Crea una lista de correo electrónico
Es importante que el contenido de tu blog lo compartas con las personas adecuadas, por lo que además de postearlo en las redes sociales, también debes enviarlo directamente por correo a tus suscriptores, ya que así podrás comunicarte directamente con ellos y captar mejor su atención.
Investiga las palabras claves
Es probable que tengas cientos de ideas de artículos que puedes escribir, sin embargo, para saber el contenido específico que debes publicar es importante que uses palabras claves relacionadas con tus objetivos comerciales, por lo que recomendamos hacer una lluvia de ideas sobre temas y términos que interesan a tu audiencia.
Una vez identificadas estas palabras, puedes usar herramientas como Google Analytics, Moz o KeywordTool para conocer el volumen estimado de búsqueda, su dificultad y oportunidad, y luego crear una hoja de cálculo para determinar cuáles son las más importantes para tu negocio.
Estudia a tu competencia
Luego de decidir el tipo de contenido que vas a publicar debes encontrar un “tema sin competencia”, para esto debes observar a tus competidores e investigar la información que están compartiendo y las campañas que están usando, con el propósito determinar las oportunidades donde puedes sobresalir.
Usa anuncios pagos
Al momento de desarrollar tu estrategia de contenido, es probable que no estés seguro si invertir en anuncios pagos, sin embargo, actualmente no es necesario tener un gran presupuesto para usarlos, ya que con tan solo $5 dólares puedes comenzar a experimentar con estos canales y mejorar la publicidad de tu empresa.
Con estos consejos estamos seguros que no tendrás problemas creando una estrategia de contenidos atractiva que impulse las ventas de tu negocio, sin embargo, recomendamos también estar siempre atento a los cambios en el mercado actual para mantenerte el contenido de tu blog actualizado y no perder la atención de tus seguidores.
Si te gusto esta información, te recomendamos leer también nuestro artículo sobre los Facebook Lives dando hablamos cómo usar este espacio para impulsar nuestra estrategia de marketing digital.
Deja una respuesta